El sábado 3 de junio de 2023, sesionó la Academia Argentina de Genealogía y Heráldica, presidida por el académico vicepresidente Eduardo Ferreyra Semería. La comunicación académica estuvo a cargo de la miembro adherente Gladys Casas Caro, titulada «Los Casas, 450 años en Córdoba».
El sábado 6 de mayo de 2023 próximo pasado, la Academia Argentina de Genealogía y Heráldica tuvo su reunión mensual. Presidida por el académico fundador Prudencio Bustos Argañarás, se presentó el Anuario N° 50 y la comunicación estuvo a cargo de la académica Laura Mayorga Ceballos, titulada «Capilla de San Antonio. Orígenes de San Antonio de Litín».
XV Congreso Nacional de Genealogía y Heráldica-Primer día: inauguración
Se estrena el día sábado 20 de mayo a las 18 horas.
En homenaje a quincuagésimo aniversario de la fundación de la Academia Argentina de Genealogía y Heráldica (ex Centro de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Córdoba) se organizó el XV Congreso Nacional de Genealogía y Heráldica de la República Argentina, IV Jornadas Histórico Genealógicas Conformación de la Sociedad Hispanoamericana (siglos XVI-XXI) y V Asamblea de Genealogistas Argentinos. Este video corresponde al primer día del congreso, sesión inaugural.
El día sábado 2 de abril pasado se reunió la comisión directiva y demás integrantes de la Academia Argentina de Genealogía y Heráldica en asamblea para su sesión mensual. Fue presidida por el académico de número fundador don Prudencio Bustos Argañarás. La comunicación académica estuvo a cargo de la académica doña Adela Boscarino, titulada «Censo Nacional de Empleados públicos y pensionistas (1893)».
Hoy 6 de mayo se presentó nuestra publicación institucional, el Anuario de la Academia Argentina de Genealogía y Heráldica N° 50, que comprende una selección de las ponencias leídas en el XV Congreso Nacional realizado en nuestra ciudad en 2022 por el cincuentenario de nuestra institución.
Para mayor información, escribir al correo institucional: info@genealogiacordoba.com.ar
Nuestro académico de número don Pablo Quinteros Rufino presentará este viernes 28 de abril a las17:30 horas en el Museo Palacio Ferreyra el libro «Relatos contra el olvido». En la oportunidad harán uso de la palabra el presidente y fundador de la Academia Argentina de Genealogía y Heráldica don Prudencio Bustos Argañarás y el académico don Ignacio Olmos Ochoa.
El autor los espera en el lugar citado a las 17:30 horas. ¡Están todos invitados!
El día sábado 4 de marzo de 2023 próximo pasado, se realizó la primera sesión del año de la Academia Argentina de Genealogía y Heráldica en el Salón de la Cofradía del Rosario del Milagro. Presidida por el académico de número y vicepresidente Eduardo C. Ferreyra. Pronunció la comunicación el académico de número Javier A. Berdini Juárez, titulada «Aportes a la bio-genealogía del escribano Tomás de Salas (¿1625?-1709)».
El día sábado 3 de diciembre de 2022, se realizó la última sesión del año de la Academia Argentina de Genealogía y Heráldica en el Salón de la Cofradía del Rosario del Milagro. Presidida por el académico de número fundador Prudencio Bustos Argañarás, durante la misma fue designado académico de número Edgardo Tomás Casas y académico correspondiente en la provincia de Buenos Aires Ángel Daniel Gatica. Pronunció la comunicación el académico de número Pablo Quinteros Rufino, titulada «Por la memoria y contra el olvido. Los belgas y su aporte social y cultural en la Córdoba del siglo XIX».
En celebración por los cincuenta años de vida de la Academia Argentina de Genealogía y Heráldica, se organizó el XV Congreso Nacional de Genealogía y Heráldica de la República Argentina-IV Jornadas Histórico-Genealógicas Conformación de la Sociedad Hispanoamericana-V Asamblea de Genealogistas Argentinos. En el Salón Vélez Sársfield del Rectorado Viejo de la Universidad Nacional de Córdoba sesionó el congreso con una destacada concurrencia de genealogistas del país y de países hermanos. Las fotografías, que agradecemos a Claudia Gatica Comolli, que gentilmente las ha cedido para nuestra institución, son un breve resumen de las actividades realizadas.
La Academia Argentina de Genealogía y Heráldica ha creado su canal de you tube, en el que se ha compartido el video homenaje a nuestro desaparecido académico fundador don Alejandro Moyano Aliaga. Invitamos a los colegas y amigos a visitar el canal y suscribirse.
LICENCIADO DON ALEJANDRO MOYANO ALIAGA (1940-2018) Perteneciente a conspicuas familias de Córdoba, tras una larga dolencia, en el día de la fecha (17 de marzo), durmió en el Señor. Hijo del Dr. José María Moyano Echenique y de Doña Carmen Aliaga Moyano. Miembro fundador del Centro de Estudios Genealógicos de Córdoba. Académico de Número de la Academia Argentina de Genealogía y Heráldica. Durante muchos años ejerció el cargo de Director del Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba «Monseñor Pablo Cabrera», fue Miembro de Número de la Junta Provincial de Historia de Córdoba y miembro de un sinnúmero de instituciones histórico-genealógicas del país y del exterior. Requiescat in Pace entrañable amigo. Académico de Número D. Ignacio C. Olmos.
El académico Carlos Romero Ficetti es el autor del video. La semblanza fue redactada por el académico Ignacio Olmos.