En la Argentina existe una pluralidad de instituciones genealógicas, pero de todas ellas, algunas muy pocas organizan regularmente eventos académicos como jornadas y congresos, que, como sabemos, implican arduos meses de preparación en lo administrativo, científico, etcétera. Es el caso del Centro de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Catamarca que este año celebró sus tradicionales Jornadas sobre historia de la familia y genealogía de la provincia y de la región noroeste. La celebración de los veinte años de su fundación más los 340 años de vida de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca fueron las efemérides destacadas, entre otras, para justificar nuevamente la convocatoria en la provincia del norte.
La conferencia central estuvo a cargo de Prudencio Bustos Argañarás quien disertó sobre “Ciudades, villas, poblados, campamentos y fuertes durante la conquista”. Asistieron otros académicos de Córdoba, que formaron una nutrida delegación, junto a las de Tucumán, San Juan, provincia de Buenos Aires, La Rioja y Santiago del Estero. La delegación de Córdoba estuvo compuesta por D. Prudencio Bustos Argañarás, D. Laura Mayorga Ceballos, D. Susana S. Martínez, D. Manuel Eduardo Manzano, D. Jorge E. Ferreyra y D. Javier A. Berdini Juárez.
Se desarrolló también un importante espacio destinado a explicar y difundir la historia y propósitos de la Federación Argentina de Genealogía y Heráldica, a cargo de su presidente Da. Celia Avellaneda, su secretario D. Gerardo Flores Ivaldi y tesorera Da. Inés Peña. Se presentó allí la página oficial de la institución: www.fagenealogia.com. D. Guillermo Collado Madcur recordó la Primera Reunión Americana de Genealogía (1961) y convocó a la próxima, a realizarse en San Juan en 2024 organizada por el Centro de Genealogía y Heráldica de San Juan, que preside.
La calidad de los aportes realizados por los ponentes y disertantes, sumada a la calidez de los anfitriones nos mueven a felicitar nuevamente al CEGHC por el aniversario y por la excelente propuesta académica que no estuvo exenta de gratos momentos de distensión y agradable charla informal, principalmente en los almuerzos y cena de camaradería ofrecidos por la institución anfitriona, que contribuyeron a crear un ambiente de socialización recordado por todos.